jueves, 29 de junio de 2017

¿QUE PUEDO HACER ?

¿Qué puedo hacer?

Andamos siempre creyendo que necesitamos a alguien que nos diga lo que ha de hacerse.

Era una mañana soleada había salido como de costumbre con mi perra a dar mi paseo matutino. Llegamos a una zona del rio en la que ella puede jugar tranquilamente entre los arboles, otro perro apareció con su dueña y mientras se perseguían jugando, nosotras nos pusimos a conversar un poco, su semblante parecía triste y en un momento de la conversación y ante mi asombro dijo:
-No se para que vale la pena vivir.
Me quedé mirándola atentamente, esperando escuchar lo que quería decirme.
-Tengo dos hijos, jóvenes,  y se llevan a matar, siempre están peleándose y yo en medio, además esto hace que mi marido y yo estemos siempre cabreadísimos y nuestra relación es un desastre, hoy mismo, ya  no lo he podido soportar y he cogido al perro sin decirles nada y me he venido a caminar.-la escuchaba atentamente mientras caminábamos despacio.
-¡Estoy harta de tanta discusión!, ¡no se para qué ,esta vida!  ¿Qué puedo hacer?.

Caminemos juntas y conversemos, reflexionemos sobre esto, sin juzgar, sin censurar, simplemente como dos amigos conversando.
he observado que cada vez hay mas libros de autoayuda, mas literatura para la psicología, mas psicólogos, mas coachees, mas gurús, mas lideres religiosos, mas vendedores de meditación, yoga y demás.....teorías y programas...sigue estos siete pasos y te harás millonario....si quieres ser feliz sigue mi método......si quieres un cuerpo diez sigue mi plan..... si quieres la felicidad tienes que seguir los mandamientos.....tienes que ser tal o cual o hacer lo que  te diga.....desconecta de tu vida y sigue mi plan....o sígueme para salvar tu vida......etc...etc... y todo esto a un módico precio de......€ y si no lo consigues es porque tienes que repetir...y repetir o porque no lo haces bien o porque en tu pasado hay alguien que ... ¡ABSURDO!...poca seriedad y mera propaganda. La verdad es que nos dejamos convencer con facilidad. ¿Por qué?
Estamos acostumbrados en nuestra manera de vivir que hay que ayudar al otro, que siempre uno puede dar algo a otro, un gurú, un líder, Jesús, alguien que puede ayudarnos, salvarnos. lo que resulta un a total equivocación.
Vivimos totalmente condicionados con la idea de que otro me va a dar su ayuda, alguien me puede ayudar a librarme de mi angustia, mi rabia, mi soberbia etc. y dependo de ese alguien al que le digo, ayúdame a librarme de mi rabia.
Bien, si te observas en las relaciones con los demás y te observas a ti misma puedes ver tu angustia, tu rabia, tu soberbia, de manera que no dependes de otro para que te señale tu angustia, tu ira o tu soberbia, porque tu ya eres consciente de eso.
Nadie puede darte el sentimiento y la intensidad de la belleza.
Y aquí comienza lo mejor y es que entonces tienes que trabajar para descubrir-te .
Cuando te das cuenta de que es una costumbre de la tradición el depender de alguien, lo puedes apartar y tienes la suficiente energía, impulso y pasión para poder trabajar en ti, sin depender de nadie más.
Las relaciones con los demás nos ayudan a conocernos, a conocer todas nuestras reacciones básicas, sutilezas y matices de nosotros mismos que surgen en la relación.
En las relaciones utilizamos nuestra memoria, infinidad de  imágenes que uno se forma con respecto a otro y que el otro ha hecho de ti, representaciones mentales, conclusiones que sacamos con respecto al otro...del amigo, de la pareja, el marido, los hijos, esto es así
Cuando convives con tu pareja, cada palabra o cosa que suceda crea una imagen...lo puedes ver por ti misma....Si se dice una palabra agradable se registra en tu memoria  como placentero y lo aceptas, mientras que si es desagradable lo rehúyes , el placer crea una imagen y el rehuir crea otra, de esta manera la relación se basa en las diversas formas sutiles de representación de imágenes y conclusiones que cada uno tiene del otro y cuando aparecen las diversas imágenes que tu tienes y el otro tiene, puede surgir el conflicto, la división..... Es una ley básica que en donde hay división entre la gente, tiene que haber conflicto...de pareja, de amigos, de nacionalidades, europeos, americanos, musulmanes, cristianos, hindús, comunistas.
¿Podemos dejar de crear esas imágenes?
¿Quién va a decirte lo que tu tienes que hacer?
Estamos acostumbrados a pagar para que nos lo digan. ¿Cuánto pagarías por saberlo?.
Toda nuestra vida nos la pasamos oyendo lo que tenemos que hacer o no hacer y así vamos creando, cultivando esa mentalidad. Desde pequeños nuestros padres nos dicen lo que tenemos que hacer, luego en la escuela, en la universidad, a lo largo de toda la  vida siempre hay alguien que dice "esto es lo correcto" y "eso es un error" "esto hay que hacerlo" y " aquello no"..... y esto es porque uno no se investiga a si mismo, no se cuestiona, no se ve realmente como  el resto de toda la humanidad y esto es así, amiga mia, porque todo ser humano en cualquier parte del mundo experimenta el dolor, el mayor sufrimiento, la angustia, la ira, la mayor de las ansiedades, la incertidumbre, la confusión...igual que tu, lo mismo que el resto del mundo. Pero nos la pasamos pensando que el sufrimiento es tuyo solo, que está separado del resto de las otras personas y así seguimos con la mentalidad de que siempre nos hace falta alguien que nos diga lo que ha de hacerse desde el Papa o un gurú hasta un coach o un reiki y pagamos por eso.
Observarte para comprenderte y entenderte.Tu eres tu maestro y tu alumno. 






martes, 27 de junio de 2017

¿Podemos dejar de sentirnos heridos?

¿Podemos dejar de sentirnos heridos?
Un monstruo viene a verme....

Todos nos hemos sentido heridos desde pequeños, forma parte de lo que se considera "civilización", se contempla en la propia cultura y en la educación...Las religiones han herido y continuan hiriendo a la gente, pero no nos damos cuenta de esto y pretendemos solucionar los problemas de maltrato o heridas sufridas, psicologicamente me refiero, con retiros, drogas, repitiendo frases o programas para cambiar pero todo sigue igual, mas bien peor, lo podemos ver por todo el mundo.

Ayer fuí a ver la pelicula "Un monstruo viene a verme"...lo siento por todas las personas que dicen que les ha gustado muchisimo y además salen llorando, pero yo me dormí, si, me dormí, hice un tremendo esfuerzo por verla, pero me vencia el sopor , una pelicula muy densa y lenta, todo derrota y negatividad, con buenos efectos especiales, de tintes melodramáticos y totalmente derrotista  ,  todo se resumia en que todo es relativo y depende de como se mire será una cosa u otra y que detrás de lo que parece una angustiosa pesadilla, aparece el pequeño mundo en el que uno vive con su propio personaje que se  derrumba  completamente y la angustia le impide darse cuenta que detras se esconde la verdad, una verdad liberadora, carente de culpas...
Me dormi...pero pude ver esto... las heridas... 
esas heridas que vamos guardando y nos retraen haciendo que no podamos ser integros, infundiendonos.el miedo y la rabia, las ganas de herir al otro, generando odio....violencia acabando con la persona o matando incluso...

Podemos curar nuestras heridas y prevenir para no ser herido...Es muy importante darse cuenta de esas heridas guardadas y verlas....sin mas  ...solo ver ...y entender lo que está herido ...solamente verla sin evadirse...sin culparse...sin juzgar...ver..simplemente....
Tomemos un café....☕⚘☕

domingo, 14 de febrero de 2016

El dia de los enamorados

 Del amor entre dos personas.....

Parece una ironía viendo todo lo que está sucediendo a nuestro alrededor... malos tratos... violencia de genero.... violación de las libertades... muertes de mujeres en manos de sus maridos.... bullyng en los colegios.... abusos a menores por profesores o curas... desaparición de niños ...las tantas y fatídicas guerras.... la situación marginal y deplorable de los refugiados.... la gran red de corrupción que hay... las mafias... los que se enriquecen con la explotación del dolor y sufrimiento ajeno  y si a todo esto le sumamos la cantidad de organizaciones... asociaciones.... gubernamentales o no .....religiosas.. políticas...ideológicas ....que separan mas.Conocimientos.... conceptos... técnicas que se venden con el fin de manipular, condicionar, modificar y adaptar a los demas a una sociedad determinada y que ya está enferma, dirigidas por los que se consideran importantes gurús, según su propio plan, rituales, terapias .. libros... etc..etc...etc, que existen en aras de ayudar ...pero que condicionan... y nada cambia  todo este desastre que va en aumento devastando y arrasando todo lo que pilla por delante......y reflexionando sobre todo esto me  resulta cuanto menos una pura ironía hablar de un día para celebrar el amor de pareja, si no es pura especulación propagandista para vender productos que ni siquiera necesitamos y en medio de todo esto me pregunto
¿Qué es el amor? .....no se si alguien mas se lo preguntará en algún momento pero no estaría de mas hacerlo, creo que habría un buen cambio en las relaciones.....
Si nos preguntamos lo que es y lo que no es el amor, lo podemos descubrir... podemos ver entonces que el amor no puede existir cuando hay sufrimiento....y en este momento estamos bien servidos de esto.
El sufrimiento es personal y engloba a todos, porque el ser humano ha sufrido permanentemente y siempre ha vivido queriendo unir sufrimiento con  amor y es una pura y total contradicción.
Pero cuando niego todo lo que no es amor entonces surge lo que es la belleza, con total fuerza...y energía. Esta es mi forma de descubrirlo....cuestionándolo y si alguien quiere saberlo tendrá hacerlo por si mismo...y no mañana..sino ¡ahora!!
Hay quien se empeña en decirle a los demás lo que deben hacer para conseguir esto o lo otro, me refiero sobre todo a lo, psicológico, y por supuesto, para la mayoría les resulta demasiado aburrido cuestionarse las cosas para descubrirlas por si mismo, les resulta mas sencillo y comodo acudir a algunos gurúes y decirles: “Dime que he de hacer para resolver esto y lo haré... te pagaré lo que me pidas...." y claro, lo que suele pasar es que no lo hacen, y si lo hacen estarán diez o cuarenta años repitiendo los pasos o puntos establecidos ... un caro y largo. Personalmente siempre he pensado  que seguir la guia psicológica de otro es un error..porque es la suya y además convirte a las personas en niños pequeños a los  que hay que llevar siempre de la mano... explicarles todo... llamarles la atención... darles estímulos... etc...
Lo absurdo de todo esto es que llevamos millones y millones de años así y caray! ¡menudos seres humanos mas maduros que somos!

Cuando negamos lo que no es, surge entonces lo que es... lo positivo...solo hay que hacerlo..y hacerlo ahora...en uno mismo... en cada relación...descubrirlo

Del amor de pareja.....
Cuando hay amor entre dos personas, en una pareja, vemos que a eso que  llamamos amor, incluye posesión ,cuando decimos:“..es mi mujer o mi marido o mi pareja ...ese mio o mía...”.. incluye también dominación.... autoridad.. la de veces que habré escuchado...“ es que mi marido no me dejaría....o mi mujer no quiere que.. le molestaría si hago esto o aquello”, comodidad... tengo una casa acomodada..una pareja que me da lo que quiero..ante la sociedad estoy bien visto o vista, sigo la tradición..... eso que llamamos amor incluye también placer sexual,  incluye los celos..... todas las experiencias vividas..los recuerdos  de todo eso .... y a todo esto le llamamos amor....

Pero.....

¿Es el amor celos?.... ¿Es el amor posesión?....¿Es el amor comodidad? ....¿Es el amor placer?...¿Es el amor deseo?
¿Es amor cuando alguien dice:“vivo y me acuesto con esta persona..con esta mujer..con este hombre... por lo tanto me pertenece.. y es mía”? sobre todo con respecto a la educación y las culturas existe sobrela mujer  un retorcido dominio de posesión...Y 
¡Eso no es amor!
Todo esto son pensamientos... memoria.....
¡El pensamiento no es amor! Miralo tu..descúbrelo..
El pensamiento es el que crea el placer, el dolor, el miedo ...y ese placer no es amor....
El pensamiento es mecánico, es siempre viejo, se basa en el pasado..y una relación es siempre nueva..cada día es distinto... y no existen los pensamientos nuevos,los pensamientos libres, porque siempre son respuesta de la memoria, del pasado.
Lo que importa de verdad es ver la belleza de la vida ...poder percibir su inmensidad y así... sencillamente..amar

¿Que es el amor?

Simplemente pon tu corazón para descubrirlo... observa que pasa cuando le dices :“te quiero...” a alguien...¿que significa eso? ese "te quiero" lo conforma todos los recuerdos que tienes y que has guardado de esa persona, los momentos, las complicidades, el confort, el consuelo, los apoyos, los deseos, los placeres sexuales, lo compartido....Todo esto forma las imagenes que hemos ido construyendo uno del otro y todo eso se convierte en deseo, en algomque queremos que sea permanente....Pero el amor es algo totalmente diferente del deseo, del pensamiento o la memoria y sin la belleza del amor que es la verdad, cualquier busqueda, terapia, ritual, conocimiento, meditación, tecnica, lo que sea...no tiene ningun sentido.

¿Puedes dejar ahora mismo, a un lado, los celos...el odio...la envidia a nada ni a nadie, todo aquello que no es amor....y ver la propia belleza de la vida y percibir toda su inmensidad?

Con total seriedad y certeza se que:

El amor es belleza
El amor es independiente
El amor está libre de todas las cosas y actividades
Donde está el amor no esta el "yo" con su presunción de humildad ni su arrogancia. El amor está mas alla del pensamiento....
El amor es pura belleza.

Y si alguien quiere saberlo solo tiene que descubrirlo por si mismo ahora, cuestionando, alejando todo lo que no es...para descubrir lo que es.



lunes, 2 de noviembre de 2015

¿Que es morir?

¿Qué es la muerte?
Es un hecho que todos moriremos algún día  a los 95 o 100 años o más, pero le tenemos tanto miedo a la muerte que nunca hablamos profundamente de esto.
¿Qué es morir? ¿porqué la muerte esta alejada de la vida? ¿porque tenemos tanto miedo a la muerte?.

Profundizar en esto requiere acompañarlo de un buen café con un poco de canela ¿me acompañas? .
Hagamos este recorrido juntos como dos buenos amigos, sin juzgar , con total atención, sencillamente observando.......

-Me siento mal -dijiste mientras tomábamos nuestro café con jengibre- ya nada es ni será igual que antes.- Por tus mejillas comenzaron a rodar pequeñas lagrimas que con la luz del sol, emitían suaves destellos ambarinos, me quedé observándote con total atención, un dolor profundo se reflejaba en tu rostro y que comprendí perfectamente.
-Sin el ya nada tiene sentido, vengo de ponerle flores en el cementerio, el lo quería así y aunque ya han pasado dos años desde que se fue, me siento muy mal, no puedo vivir sin el......todo lo hacíamos juntos ¿y ahora qué?.

¿Qué es la muerte?. Está claro que tememos vivir, a esto que llamamos vivir, lleno de conflictos, solo hay que observar un poco al rededor, las noticias...guerras, luchas, corrupción, engaños, manipulación de la verdad en aras de la "fama", ansiedades, depresión, problemas y penurias económicas, aumentos de la pobreza, el estar en un constante desacuerdo unos con otros, una opinión opuesta a la otra, sufrimiento, la incertidumbre de poder ganarse la vida dignamente, el miedo, el dolor, las responsabilidades, el levantarse cada mañana para acudir al trabajo...al negocio, al almacén, a la oficina, a la fabrica, al laboratorio....a clase....etc....Así desde los 18 o 20 años hasta los 70 o hasta que mueres.....trabajar...trabajar....y trabajar ....
¿Te das cuenta de esto?.
Hay quien tiene mucho éxito, mucho dinero y se divierte mucho y puede decir " Tengo una vida estupendísima".Estos son los menos, aunque con toda la corruptela que se está destapando parece que son muchos. Pero aun así siempre al final de todo está la muerte.
Parece que  lo que llamamos vivir es una vida contra reloj, con  prisas, ansiosa,  es lo único que conocemos y para huir de todo esto nos hemos creado la gran Industria del ocio donde entretenernos, juegos, pasatiempos, deportes, futbol, carreras de motos, campeonatos. Y a esto le tenemos que sumamar el entretenimiento religioso, ya que el entretenimiento es una sensación de evasión, y no es mas santo uno que otro, sin animo de ofender a nadie, es simplemente un hecho, aunque te cueste ver el hecho en si. 
Desde pequeños estamos acostumbrados a resolver problemas y nuestro cerebro está condicionado a solucionarlos pero no a comprenderlos ni a ver que son esos problemas solo a "resolverlos". Y para la solución de los problemas aparecen las organizaciones, educativa, social, política, económica estamos organizados pero dejamos de estar libres,  mientras creemos y hablamos de que tenemos libertad para  elegir , el ir de un lugar a otro, para poder cambiar de trabajo, para separarse o cambiar de pareja etc... pensamos que la libertad es elegir y no lo es, porque la elección la hacemos cuando hay dudas e incertidumbre pero cuando hay claridad mental no hay elección.
Así vivimos con esta incertidumbre constante, soledad, desespero y cuando llega la muerte  desaparecemos...y ya no hay nada más..... ¿nada?.....¡nada! . Alguien ante esto, inventó la reencarnación, ¿crees en la reencarnación? si es asi,  parece que tendrás entonces que vivir ahora con autentica rectitud, porque si no lo haces ahora, en tu próxima vida serás como eres ahora, tu vida será como ahora, a lo mejor con una mejor casa o un mejor coche o mas placer y dinero ¿es eso lo que quieres? pero  no te equivoques, la actitud, la acción correcta solo se dá si existe la cualidad mas extraordinaria y esa es el amor.

Muchas veces he pensado que la vida, el vivir ,tiene que tener algo, algo enormemente significativo, porque no puede estar reducido a algo tan pequeño e insignificante.

¿ Que es la muerte? miremos esto sin miedo, porque el temor nos impide llegar a comprender su naturaleza y ver su cualidad.
Tenemos un cuerpo que  estamos gastando y  si vivimos en continuo estrés , con el afán continuo de éxito, la angustia, la desdicha, el fracaso, el dolor, generamos un desgaste energético biológicamente hablando enorme hasta que llega un día en el que esto llega a su fin y forma parte de la muerte, ese cuerpo muere.
¿Qué es lo que muere a parte de la existencia del cuerpo?
YO.. muere el yo...el ego...la persona.
¿Que es este yo que va a morir?
Verdaderamente es a esto a lo que tememos.
Recuerdo que cuando mi madre murió no podía comprender su no existencia... el que ya no había nada...donde antes estaba mi madre....no oírla....ni ver su persona....sus conversaciones...sus gustos...nada.. ahora no había nada. En ese nada me quedaba totalmente atenta.....sin pensar.
Ese Yo que ha ido acumulando día tras día en forma de memoria, todos los conocimientos, las experiencias, los pensamientos, ese Yo que lleva egoísmos, ambiciones, todos los recuerdos almacenados en el cerebro ese Yo ¿qué es realmente?
¿ Que es el yo?....y..... ¿Qué eres tu?
A parte del nombre, de tu casa, de tu trabajo, de donde vives, de tu cuenta bancaria, de tus títulos, a parte de tu cuerpo , si eres alto, bajo, gordo o flaco...a parte de todo esto
¿que eres tu?....¿que soy yo?
¿A caso uno no es todo lo que ha acumulado?...¿A caso no eres tu todos esos recuerdos  que has acumulado? Recuerdos de tus deseos, de tu placer, de tu dolor, de tu ansiedad, de tu depresión, de tu soledad, de tu lucha. ¿ No eres todo esto?
Observemos juntos  como es ahora y veremos que todo esto es memoria.
Alguna vez yo pensé..que había algo superior, puede que tu lo preguntes también, o lo creas, pero es un juego , un juego que conozco muy, muy bien. Tu puedes perfectamente inventarte un ser superior, un alma, una conciencia superior, algo divino y todo esto, todo, son puras y meras teorías , totalmente ¡Absurdo!.
la realidad es lo que "eres" ahora, la total e inmensa suma de recuerdos de toda la humanidad, esto es un hecho y si lo observas lo sabrás, aunque no nos guste mucho mirar el hecho y nos revelamos diciendo cosas como: "No...no.. yo soy algo más..." pero fíjate, eso es simplemente el "deseo"....el pensamiento que dice esto es insignificante, seguro que yo soy mucho mas importante que esto...
Tu eres ese  montón de recuerdos que ha creado el pensamiento...
Y...llega entonces la muerte y dice:
-Amigo mío... se acabó...este es el final.
y tu dices:
- Espera...déjame vivir un poco más.
 
El tiempo es AHORA , eso significa que si te sientes apegado a tu trabajo, a alguien o a algo, a la pareja, a tu  casa, a tu dolor, a lo que sea. Todo esto va a terminar. ¿Puedes terminar con tus ambiciones ahora? La muerte y la vida van juntas y cuando esto sucede, no en la teoría, ni en la imaginación, ni deseándolo, sino haciéndolo a cualquier cosa a lo que estemos apegados.
La muerte y la vida siempre van juntas y en esto hay un sentido de gran libertad  sin el afán del mi mismo,  para llegar a comprender la eternidad. Si verdaderamente existe esa eternidad.
Por lo tanto amigo mío....
El morir y el vivir es un mismo movimiento de la vida.









¡

jueves, 29 de octubre de 2015

¿Que quién soy?

Pues soy un ser humano, lo mismo que cualquier otro ser humano. Con las mismas inquietudes, miedos, dolores, sufrimiento, incertidumbres......
Tengo muchas facetas, soy una madre, esposa, amiga, amante de la vida y del medio ambiente, soy una luchadora,, buscadora, de la verdad, una  soñadora, emprendedora, una hacedora....y sobre todo ando descubriendo quien soy realmente y amo todo lo que hago.
Mientras tomo un café, si quieres tu puedes prepárate otro y lo tomamos juntos y te cuento algo que habla de mi, pero que también habla de ti......
    Mi café con un corazón de chocolate....mmmmmm.
Disfruto de todas las cosas que me gustan y una de ellas es , tomar un café con un amigo y sobre todo el chocolate que me lleva a recuerdos de mi infancia (las infancias no son fáciles para nadie).
-No sé lo que quiero- me dijiste mientras saboreábamos nuestro café con caramelo.
-Me siento como si estuviera fuera de lugar, como si no fuera de este mundo, aunque lo cierto es que me observo integrada en la vida.
    Permanecí atenta a lo que decías, te veía a ti, te escuchaba con atención.
-Debería hacer algo....no sé...es como si no estuviera disfrutando de la vida, mientras veo a mi alrededor, viviendo con sus trabajos, sus sufrimientos, viviendo sus vidas y...yo...no sé.
      A veces pienso que  estamos equivocados en las formas de pensar, que nos lleva a hacer lo que hacemos, sin ni siquiera darnos cuenta, sin cuestionarnos nada.
      Recuerdo que hace ya unos años, había ido a ver a mi padre al hospital porque estaba recuperándose de un infarto, dimos un pequeño paseo por el pasillo y nos detuvimos delante de una de las ventanas, mientras mirábamos distraídos al exterior mi padre me hizo una confesión.....el "que lamentaba terriblemente el no haber cumplido sus sueños de juventud y que la vida que había hecho no tenia ningún sentido para el".
-¿Para qué me ha servido mi vida?-me dijo- el estar aquí enfermo habiendo dejado atrás lo que yo más quería, lo que más deseaba con toda el alma de aventura.
     Me  quedé mirándole atentamente con una amarga sensación de profunda tristeza por un instante le veía a el.
-¿Para qué me casé y he tenido unas hijas, un trabajo, una vida que no me ha aportado nada de lo que yo quería?. Yo quería vivir-dijo-quería viajar, recorrer el mundo....Y estuve apunto de conseguirlo, de realizar mis sueños. Un dia-dijo- cuando era joven, salí de mi casa con un hatillo y un poco de dinero, lo habíamos estado planeando un amigo y yo, nos subiríamos a el primer barco que fuera a las "américas". Pero cuando llegamos al puerto y ya apunto de subir al barco, mi amigo se echó atrás y me convenció de que no podíamos irnos a la aventura y dejar lo que ya teníamos seguro.
-Y .....¿para qué?- dijo- con la mirada perdida a lo lejos, como quien ya no espera nada.
Enmudecí de repente, no tenia palabras....no dije nada....sentí un vacío y abandono que se convirtió en libertad.
Le miré y vi claramente la decepción y la angustia en su rostro...el fracaso de no haber conseguido realizar su gran sueño "el ir a la aventura viajando y conociendo el mundo".....
     La mayoría de las veces y sin darnos cuenta nos dejamos llevar, influenciar, condicionar por las viejas costumbres o por antiguas frases que se repiten una y otra vez , llegando a generar un habito una creencia, un comportamiento que ni siquiera ponemos en duda, ni inquirimos sobre el, ni lo cuestionamos, dejándonos  arrastrar por ellos, convirtiéndolos en parte de nuestros pensamientos acumulándolos en nuestra mente y haciendo de ello una conciencia que se repite en la historia, con la creencia errónea de que los limites nos los han impuesto los demás , dejándonos atrapar por un sistema que nos hace entrar en una caja donde a los que les damos autoridad, ejercen el poder sobre nosotros, utilizando para ello la tiranía el miedo y la incertidumbre y es asi como nos dejamos manejar como títeres y acabamos sin saber quién somos verdaderamente y lo que somos-
¿Qué quien soy yo? un ser humano igual que tu.

martes, 30 de abril de 2013

Te voy a contar un secreto, presta toda tu atención ....

A veces queremos o esperamos que se presente la oportunidad para hacer alguna cosa que deseamos y por miedo o pensando que es mejor esperar a tener el momento adecuado, nos pasamos la vida esperando.
He de confesarte un secreto y leelo atentamente 
"La oportunidad nunca llega, la oportunidad ya está aquí".
Define lo que deseas, con total claridad y da pequeños pasos en esa dirección y entonces solo entonces, podras ver la consecución de tus logros...
"El camino se recorre paso a paso". Pon Acción a tus deseos......y verás claramente tu oportunidad....


 



 

sábado, 20 de abril de 2013

¿Que ves al observar una mariposa?


 
¿Que ves cuando observas una mariposa?
Muchas veces nos pasamos todo el tiempo preocupandonos, es decir adelantandonos con sentimiento de angustia a situaciones que aun no han sucedido o angustiandonos por lo que sucedió en un pasado y que por mucho que pensemos, nada hará que cambie lo sucedido. No nos damos cuenta de que el tiempo, la vida, se nos va, se nos escurre entre la red de pensamientos tortuosos que se quedan guardados en nuestro subconsciente . Pensamientos, habitos, creencias que marcan  nuestros pasos y la direccion de nuestra vida y que nos limitan. Todo depende de lo que hagamos con lo que nos pasa, de nuestra actitud ante las situaciones.
Pero la vida esta ahí, esperando ser vivida con toda su grandeza y plenitud, con su abundancia y prosperidad, con su magia y su belleza con todo su esplendor y su armonia.
Y entonces cuando veo una mariposa  me hace recordar, la belleza, la abundancia y plenitud; la transformacion del paso de gusano a mariposa, lo natural del cambio, lo sutil, la libertad de mover las alas y volar, la consecucion de sueños cumplidos, la transparencia, la correspondencia, la individualidad, el compartir, la belleza, la esencia y lo efimero que es todo. Y pienso que esto tambien pasará.
Y en esa mariposa comprendo que la vida es vivir, disfrutar y compartir. Realizar los sueños, los propositos que cada cual tenga por bien hacer, porque si uno no vive sus sueños, le tocará vivir los sueños de otro, porque así lo elejirá. Y al ver la mariposa entiendo que si quiero vivir mis sueños he de despertar para verlos cumplidos, con compromiso, con motivación,  con determinacion y con total PASIÓN.....porque esto tambien pasará. 
Y entonces pienso que  si vivi, soñé, sentí, amé, lloré, reí, jugué, abracé, aprendí, desaprendí, reaprendí, compartí, cambié, desperté, creé, crecí, realice mis sueños y los compartí......... y todo eso con total PASION y AMOR a la VIDA que por regalo me fué ofrecida........me doy por bien nacida y por feliz y bien vivida......y por supuesto totalmente AGRADECIDA....