¿Qué puedo hacer?
Andamos siempre creyendo que necesitamos a alguien que nos diga lo que ha de hacerse.Era una mañana soleada habÃa salido como de costumbre con mi perra a dar mi paseo matutino. Llegamos a una zona del rio en la que ella puede jugar tranquilamente entre los arboles, otro perro apareció con su dueña y mientras se perseguÃan jugando, nosotras nos pusimos a conversar un poco, su semblante parecÃa triste y en un momento de la conversación y ante mi asombro dijo:
-No se para que vale la pena vivir.
Me quedé mirándola atentamente, esperando escuchar lo que querÃa decirme.
-Tengo dos hijos, jóvenes, y se llevan a matar, siempre están peleándose y yo en medio, además esto hace que mi marido y yo estemos siempre cabreadÃsimos y nuestra relación es un desastre, hoy mismo, ya no lo he podido soportar y he cogido al perro sin decirles nada y me he venido a caminar.-la escuchaba atentamente mientras caminábamos despacio.
-¡Estoy harta de tanta discusión!, ¡no se para qué ,esta vida! ¿Qué puedo hacer?.
Caminemos juntas y conversemos, reflexionemos sobre esto, sin juzgar, sin censurar, simplemente como dos amigos conversando.
he observado que cada vez hay mas libros de autoayuda, mas literatura para la psicologÃa, mas psicólogos, mas coachees, mas gurús, mas lideres religiosos, mas vendedores de meditación, yoga y demás.....teorÃas y programas...sigue estos siete pasos y te harás millonario....si quieres ser feliz sigue mi método......si quieres un cuerpo diez sigue mi plan..... si quieres la felicidad tienes que seguir los mandamientos.....tienes que ser tal o cual o hacer lo que te diga.....desconecta de tu vida y sigue mi plan....o sÃgueme para salvar tu vida......etc...etc... y todo esto a un módico precio de......€ y si no lo consigues es porque tienes que repetir...y repetir o porque no lo haces bien o porque en tu pasado hay alguien que ... ¡ABSURDO!...poca seriedad y mera propaganda. La verdad es que nos dejamos convencer con facilidad. ¿Por qué?
Estamos acostumbrados en nuestra manera de vivir que hay que ayudar al otro, que siempre uno puede dar algo a otro, un gurú, un lÃder, Jesús, alguien que puede ayudarnos, salvarnos. lo que resulta un a total equivocación.
Vivimos totalmente condicionados con la idea de que otro me va a dar su ayuda, alguien me puede ayudar a librarme de mi angustia, mi rabia, mi soberbia etc. y dependo de ese alguien al que le digo, ayúdame a librarme de mi rabia.
Bien, si te observas en las relaciones con los demás y te observas a ti misma puedes ver tu angustia, tu rabia, tu soberbia, de manera que no dependes de otro para que te señale tu angustia, tu ira o tu soberbia, porque tu ya eres consciente de eso.
Nadie puede darte el sentimiento y la intensidad de la belleza.
Y aquà comienza lo mejor y es que entonces tienes que trabajar para descubrir-te .
Cuando te das cuenta de que es una costumbre de la tradición el depender de alguien, lo puedes apartar y tienes la suficiente energÃa, impulso y pasión para poder trabajar en ti, sin depender de nadie más.
Las relaciones con los demás nos ayudan a conocernos, a conocer todas nuestras reacciones básicas, sutilezas y matices de nosotros mismos que surgen en la relación.
En las relaciones utilizamos nuestra memoria, infinidad de imágenes que uno se forma con respecto a otro y que el otro ha hecho de ti, representaciones mentales, conclusiones que sacamos con respecto al otro...del amigo, de la pareja, el marido, los hijos, esto es asÃ
Cuando convives con tu pareja, cada palabra o cosa que suceda crea una imagen...lo puedes ver por ti misma....Si se dice una palabra agradable se registra en tu memoria como placentero y lo aceptas, mientras que si es desagradable lo rehúyes , el placer crea una imagen y el rehuir crea otra, de esta manera la relación se basa en las diversas formas sutiles de representación de imágenes y conclusiones que cada uno tiene del otro y cuando aparecen las diversas imágenes que tu tienes y el otro tiene, puede surgir el conflicto, la división..... Es una ley básica que en donde hay división entre la gente, tiene que haber conflicto...de pareja, de amigos, de nacionalidades, europeos, americanos, musulmanes, cristianos, hindús, comunistas.
¿Podemos dejar de crear esas imágenes?
¿Quién va a decirte lo que tu tienes que hacer?
Estamos acostumbrados a pagar para que nos lo digan. ¿Cuánto pagarÃas por saberlo?.
Toda nuestra vida nos la pasamos oyendo lo que tenemos que hacer o no hacer y asà vamos creando, cultivando esa mentalidad. Desde pequeños nuestros padres nos dicen lo que tenemos que hacer, luego en la escuela, en la universidad, a lo largo de toda la vida siempre hay alguien que dice "esto es lo correcto" y "eso es un error" "esto hay que hacerlo" y " aquello no"..... y esto es porque uno no se investiga a si mismo, no se cuestiona, no se ve realmente como el resto de toda la humanidad y esto es asÃ, amiga mia, porque todo ser humano en cualquier parte del mundo experimenta el dolor, el mayor sufrimiento, la angustia, la ira, la mayor de las ansiedades, la incertidumbre, la confusión...igual que tu, lo mismo que el resto del mundo. Pero nos la pasamos pensando que el sufrimiento es tuyo solo, que está separado del resto de las otras personas y asà seguimos con la mentalidad de que siempre nos hace falta alguien que nos diga lo que ha de hacerse desde el Papa o un gurú hasta un coach o un reiki y pagamos por eso.
Observarte para comprenderte y entenderte.Tu eres tu maestro y tu alumno.